Cuando habla de La loba, Ada Riera resalta que fue la primera telenovela multiestelar de la televisión venezolana. Al hábito de colocar todo el peso en la pareja protagónica, unida a un par de primeros actores;se contrapone un elenco encabezado por Ada (en doble rol), junto a Martín Lantigua; las primeras actrices América Alonso, Zoe Ducós y Amelia Román, los primeros actores Héctor Monteverde y Luis Gerardo Tovar, los jóvenes emergentes Herminia Martínez, Orlando Urdaneta y Elena Farías; la Miss Mundo Susana Duijm, la cantante juvenil Arelys, la actriz de carácter Hilda Breer, la cotizada modelo Chelo Rodríguez y el recordado luchador cubano Mario Brito, "Lotario", entre muchos otros. La loba es precursora de lo que hoy en día se conoce como "Telenovela Coral", donde el peso de la historia se reparte más parejamente entre numerosos personajes.
LA VERDADERA LOBA
Orlando Urdaneta como Daniel y Zoe Ducos como Erika, formaban parte de la familia Heller, levantada en la selva venezolana bajo la sombra del nazismo. Destacaba Zoe Ducós en su rol de Erika, una soberbia anciana anclada en los días del Tercer Reich, que consumía sus días escuchando "Lili Marleen", una canción de la Segunda Guerra Mundial. Se encerraba en su habitación, colocaba el viejo disco en la victrola, y se balanceaba en su mecedora, mientras marcaba el compás golpeando el piso con su bastón. En el capítulo final nos enteramos de que ella es la temible loba, y desaparece en el bosque. Carlos Roa
La canción "Lili Marleen"
En este link puedes escuchar y leer la historia de la emblemática canción de guerra que servía de leit motiv a Erika Heller:
http://ingeb.org/garb/lmarleen.html
ene
08
Publicado por
Show Sound Music
0 comentarios:
Publicar un comentario